¿Neutrinos más rápidos que la luz?

El experimento en cuestión, Opera, es un aparato
que detecta los haces de neutrinos disparados desde el acelerador del CERN,
LHC, a unos 700 kilómetros de distancia de Gran Sasso, para estudiar como se
transmutan los neutrinos de un tipo en los de otro tipo. Pero además, los
investigadores se han dado cuenta, midiendo con GPS, relojes atómicos,
etcétera, que los neutrinos llegaron a su destino, en Gran Sasso, 60
nanosegundos más rápidos que la luz, que cubre esa distancia en 2,4
milisegundos, por lo que en su llegada al detector parecen haber viajado a una
velocidad superior a la de la luz.
La opinión más extendida entre los físicos
especialistas es de escepticismo, debe haber algún error en las medidas, pero
hay que analizarlo todo a fondo antes de estar seguros. Los investigadores
piden que otros equipos hagan mediciones independientes, pues el experimento va
en contra de un pilar teórico de la física.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)